UNA HISTORIA DE LA FILOSOFIA (VOL. 2)

Libertad racional. Huellas del discurso sobre fe y saber

Autor: HABERMAS, JURGEN

Sección: FILOSOFÍA - Historia de la Filosofia, Filosofos

UNA HISTORIA DE LA FILOSOFIA (VOL. 2)

UNA HISTORIA DE LA FILOSOFIA (VOL. 2)

46,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
TROTTA
Publicación:
01/10/2024
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS.FILOSOFIA
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Este segundo volumen continúa la genealogía del pensamiento posmetafísico siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber. Empezando con el protestantismo y la filosofía del sujeto, se centra en la bifurcación de la tradición trascendental (Kant) y la empirista (Hume) para, a partir de ahí, desgranar los temas del lenguaje, el espíritu objetivo y la filosofía de la …

Este segundo volumen continúa la genealogía del pensamiento posmetafísico siguiendo el hilo conductor del discurso sobre fe y saber. Empezando con el protestantismo y la filosofía del sujeto, se centra en la bifurcación de la tradición trascendental (Kant) y la empirista (Hume) para, a partir de ahí, desgranar los temas del lenguaje, el espíritu objetivo y la filosofía de la historia, hasta los Jóvenes Hegelianos, el marxismo, la filosofía de la existencia y el pragmatismo. De las muchas líneas posibles de una historia de la filosofía, Jürgen Habermas destaca un proceso de aprendizaje cuyas huellas permitan insuflar ánimos de cara a las tareas impuestas a la razón humana.
Leer más

Más libros de HABERMAS, JURGEN

Todos los libros de HABERMAS, JURGEN

Más información del libro

UNA HISTORIA DE LA FILOSOFIA (VOL. 2)

Editorial:
TROTTA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-1364-255-0
EAN:
9788413642550
Nº páginas:
716
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS.FILOSOFIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
Historia de la Filosofia, Filosofos
Nacido en 1929, es considerado el representante más sobresaliente de la segunda generación de filósofos de la Escuela de Fráncfort. Profesor en las universidades de Fráncfort, Princeton y Berkeley, fue director del Instituto Max Planck de Starnberg. Ha sido distinguido con el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. En Editorial Trotta han sido publicadas sus obras: «Más allá del Estado nacional» (4.ª ed., 2008), «Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso» (6.ª ed., 2010), «Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad» (2.ª ed., 2011), «La constitución de Europa» (2012), «Mundo de la vida, política y religión» (2015), «En la espiral de la tecnocracia» (2016), «Conciencia moral y acción comunicativa» (2.ª ed., 2018), «Verdad y justificación» (4.ª ed., 2018), «¡Ay, Europa!» (2.ª ed., 2018), «Teoría de la acción comunicativa» (3.ª ed., 2018), «Aclaraciones a la ética del discurso» (2.ª ed., 2018), «Fragmentos filosófico-teológicos. De la impresión sensible a la expresión simbólica» (2.ª ed., 2020), «Tiempo de transiciones» (2.ª ed., 2020), «El Occidente escindido» (4.ª ed., 2024) y, con Hilary Putnam, «Normas y valores» (2.ª ed., 2017).

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar